Masters of Air 2024; “80 años del día D. Spielberg y Hanks nos traen una nueva remesa de héroes alados” 

En 2001, Steven Spielberg, Tom Hanks y Gary Goetzman continuaron su colaboración tras el éxito de «Salvar al soldado Ryan», película sobre la Segunda Guerra Mundial ganadora del Oscar en 1998. Trabajando con HBO y adaptando la novela de Stephen E. Ambrose de 1992, los icónicos productores dieron vida a la heroica historia de la 101ª División Aerotransportada de la Compañía Easy a través de la aclamada miniserie «Band of Brothers»(2001). La serie, protagonizada por Damian Lewis, Neal McDonough, Ron Livingston, Scott Grimes, Kirk Acevedo y David Schwimmer, ganó el premio Emmy a la mejor miniserie. Y se convirtió, en una serie de culto sobre la II Guerra Mundial. No obstante, el zorro de Ohio y su buen amigo el actor Tom Hanks, tenían ganas de más y TH, ya había comenzado a cogerle el gusto a su nueva productora Playtone. En vista de los resultados cosechados por BOB 2001. Se lanzaron a contar la historia del otro frente donde EE.UU, empezó a luchar contra el imperio del sol naciente, Japón. Antes de salir a salvar a una Europa estrangulada por el nazismo. Se llamó a todo el equipo con el que se logró la maravilla de «Hermanos de sangre» (título y traducción textual) y se hizo un nuevo casting. La historia era la pesadilla de la guerra del Pacífico y que mejor título que The Pacific 2010. De nuevo, HBO, ponía toda su tramoya imaginativa a la disposición del trio que mejor sabe narrar la historia y la grandeza de los soldados que dieron su vida por la libertad del mundo y la gloria de EE.UU.

Un plantel de nuevos jóvenes talentos encabezados por James Badge Dale, John Seda, Rami Malek, Joseph Mazzello  y  Jon Bernthal. Bordaron una historia real —hecha ficción— de primer nivel. El Emmy y el Globo de Oro a la mejor serie dramática de ese año fue para The Pacific, que aún, gano 8 premios más de las 24 nominaciones que alcanzó. Spielberg y Hanks, uno divirtiéndose en la septuagésima década como el jefe de proyectos de Apple y su productora particular. Y su colega, el bueno de Tom Hanks, en su sexta década tienen ganas de volver a indagar en un conflicto, que cada día, se hace más cercano, dados los acontecimientos bélicos, de estos dos últimos años. Se han puesto manos a la obra y nos traen esta fascinante serie. Una joya que habla de aquellos pilotos y sus experiencias como combatientes de bombarderos, a partir de 1943 hasta el legendario día D. Así arranca el nuevo proyecto de Apple TV+ (cada día mejor) Masters of the Air 2024, centrado, en la Unidad 100 de la Octava Fuerza Aérea y en la hermandad; que se formó durante la Segunda Guerra Mundial. De nuevo, se vuelve a tirar de Goetzman y algunos viejos elementos de The Pacific. Un nuevo casting, estupendo, con una nueva generación de jóvenes estrellas, muchos de ellos, ya son grandes estrellas y otros los serán a lo largo de las próximas décadas. Austin Butler (sin la voz de Elvis) y el actor británico de «The Boys in the Boat»(2023) Callum Turner como grandes protagonistas y auténticos líderes de la unidad.

De igual modo, que la estrella de “Saltburn” (2023) Barry Keoghan, con la vitola de recién nominado al Oscar. Haciendo otra gran interpretación con un acento neoyorkino —de Brooklyn— muy convincente. Aquí como el teniente Curtis Biddick, un joven, siempre divertido y haciendo piña en los peores momentos. Ellos representan a los auténticos pilotos de las  unidades B-17 Flying Fortress y otros aviadores, basada en el libro de 2007 “Masters of the Air: America’s Bomber Boys Who Fought the Air War Against Nazi Germany”, de Donald L. Miller. La serie de nueve episodios comienza como otras películas y shows de televisión que describen la época: hombres ingenuos que se despiden de sus novias y esposas antes de partir hacia Europa para luchar contra Adolf Hitler y los malditos nazis. El comandante Gale Cleven, (Austin Butler), y el comandante John Egan, del británico (Calum Turner), lideran gran parte de la mayor escuadrilla, que entre misiones sin retorno asegurado; irán viendo como muchos de sus compatriotas —y ellos mismos— muy pronto se enfrentarán a los crudos horrores de la guerra. Curiosamente, la mayor parte de la trama, se sostiene en una espectacular acción que tiene lugar en el cielo y no en tierra. Empero, esa incombustible amistad de Cleven y Egan, se solapa, en todo momento como la principal línea argumental de la serie. Un largo viaje de cielos azules, de fuego, metralla y bombardeos, cuerpo a cuerpo contra la Luftwaffe que irá haciendo mella entre todos aquellos espectadores, que algún modo sientan empatía por el cine bélico y el histórico. El factor de la devastación de una Europa que en los últimos 5 años —de aquella década— está triturada por el efecto de una guerra brutal y descarnada.

Los riesgos son enormes. Aunque Estados Unidos no entró en la guerra hasta mucho más tarde que algunos aliados, los jóvenes de la Octava Fuerza Aérea partieron hacia Europa con la ilusión de taponar la superioridad aérea y acorazada de un Hitler endemoniado y a unos nazis con problemas en sus diferentes frentes del Este y el norte de África. Lo que termina manifestándose, es una disminución de la motivación de estos hombres, algunos de los cuales son capturados por el enemigo mientras que otros caen, en el fulgor de batalla, que no escatima en detalles hirientes. Las escenas están rodadas, de un modo, acrobático. Por momentos, parece que estemos al lado de muchos de ellos, en esas plataformas volantes llenas de bombas y ametralladoras. Pero la lucha es encarnizada. Son muchos, los que mueren abatidos o derribados por las defensas antiaéreas. No se pueden imaginar el daño que hace una ametralladora antiaérea del calibre 12/70. Doy buena del asunto (ya que mi unidad de servicio militar se vio envuelto en unas maniobras en un desgraciado accidente con fuego real y lo recodaré toda mi vida). Las secuencias de batallas cinematográficas animan el espectáculo, con unas partituras trepidantes del talentoso compositor Blake Neely; marcan el ritmo y siguiendo un score prácticamente muy en línea con el mítico que creo el fallecido Michael Kamen. Los constantes bombardeos y los destrozos en tierra, hay que añadirles unas  geniales tomas cenitales de cuerpos que caen del cielo sin paracaídas, humo y fuego saliendo de aviones impactados a gran altura. Sin embargo, la esperanza prevalece para muchos de estos personajes seguros de sí mismos, engreídos, carismáticos y, en última instancia, valientes, que encuentran formas de superar sus heridas físicas y psicológicas y de crear lazos en un entorno bélico. En un momento dado, 30 bombarderos desaparecen, dados por muertos o capturados tras las líneas enemigas. Es fácil calificar a estos hombres de héroes porque, a todas luces, lo son. Pequeños detalles y conversaciones sobre antecedentes, romances y dedicación a las misiones ayudan a definir el talentoso conjunto de acción, tensión y dramatismo. Algunos personajes tienen su momento para brillar, como es el caso de Turner en particular, que a lo largo de la serie es el foco principal, ya que sus esfuerzos estratégicos en el cielo afectan a lo que ocurre en tierra.

Gran parte del éxito de estos efectos visuales se debe a la habilidad de la costosa tecnología generada por ordenador y al impresionante trabajo cinematográfico de los directores de la serie: Cary Joji Fukunaga, Dee Rees, Anna Boden, Ryan Fleck y Tim Van Patten. Aunque el presupuesto de 250 millones de dólares de la serie y los nombres más famosos podría bastar para que los espectadores la sintonizaran. La interpretación de Anthony Boyle como el comandante Harry Crosby en la vida real hará que vuelvan a por más. El veterano de Broadway encarna al hombre corriente que se enfrenta a la muerte de sus compañeros aviadores con seriedad y gracia, aportando el realismo que tanto necesitaba un gran conjunto de actores. Son estos momentos desgarradores y la detallada narración de Crosby los que hacen que la serie sea completa. Empero esta historia no es solamente sobre combate, también se sostiene en la amistad. Allí está el caso de los mayores Gale “Buck” Cleven y John “Buckie” Egan, quienes se apoyan mutuamente a lo largo del conflicto, donde cada misión puede ser la última. “Desde que leí el guion y el libro (del historiador Donald L. Miller), sabía que ese sería el núcleo, nuestra relación”, dijo Austin Butler, que da vida a “Buck”, sobre su mejor amigo de la ficción, interpretado por Callum Turner. “Fue fácil, Callum y yo estamos cortados con la misma tijera en muchas maneras, es un chico fantástico y empezamos a construir eso fuera del set”, añadió. Lo dicho, en un día tan especial, como el que celebramos hoy 80 aniversario del desembarco de Normandía 7J 2024. No todo vale, en la ínsula del desparrame que se quedó emparrada en su cainita guerra civil y afortunadamente, no acabamos entrando en este salvaje y conmovedor conflicto mundial. Es tiempo de reivindicar a esos abatidos supervivientes del Holocausto. Porque aquellas fábricas de exterminio humano fueron tan reales como la actual guerra que ha iniciado un tipo —similar— a Hitler, invadiendo Ucrania.

Sí el Holocausto judío es el mayor genocidio de la humanidad hasta ahora. En números, cifras y demás afirmaciones. Aquel soldado de origen judío norteamericano  llega a la  siguiente  reflexión en la puerta de Dachau, sobre el entierro de todos los miembros de su familia. Dice: «Para vivir, hay que tomar decisiones». Las circunstancias de la guerra y la supervivencia hacen que estas medidas sean más complejas y desgarradoras. Basado en el relato autorizado del historiador de la Segunda Guerra Mundial Donald L. Miller, «Masters of Air» (2024) es un drama bélico abrasador narrado desde la perspectiva de los hombres del 100º Grupo de Bombardeo. Es una serie que siendo ficción real, deja un contundente documento de los acontecimientos que se llevaron a cabo durante esas fechas por la unidad. En el fondo, no es más que el humilde homenaje a todos esos héroes que dieron con su esfuerzo lo mejor de un paz mundial y fin del régimen demoníaco del partido Nazi, en una Alemania, que afortunadamente, a día de hoy, es una nación de las más desarrolladas y plena de valores democráticos. Estamos ante un generoso y honesto, documento sobre la amistad y la determinación por una causa que significó la perdida de millones de almas y la salvación de gran parte de una humanidad que se halla en las huestes de Caronte. Los héroes a bordo de aquellos pesados y enormes B-17 «las fortalezas volantes» traerán el principio de la derrota del mal.  Nota: 8,3

Deja un comentario

Deja un comentario

Las cosas que hemos visto...

Blog de literatura, cine y literatura en el cine

escritorairracional

Suspiros con sabor a café.

pensamientosdescatalogadosyreflexionesvarias

mis reflexiones sobre películas, libros, cosas que me ocurren a mi o a otros...

Relatos sorprendentes

El rincón de los contadores de historias...

Hopper in Gloucester

Edward Hopper's work in Gloucester, Massachusetts and beyond

SOPA DE GANSO

Blog de cine de Jordi Batlle Caminal

El sitio tranquilo

No sé vender mi producto

Diccineario

Cine y palabras

El dolor sí tiene nombre. Escritora #Másquedolor

Vivir y escribir con dolor crónico (Neuralgia trigeminal y más)

Capricho Cinéfilo.

Blog de Fernando Usón Forniés sobre análisis cinematográfico.

IN THE NAME OF CINEMA

El cine es más bello que la vida, no hay atascos ni tiempos muertos. Avanza como un tren atravesando la noche. Hemos nacido para ser felices con nuestro trabajo, haciendo cine.

Observer

News, data and insight about the powerful forces that shape the world.

Escrito en negro

La vida no es lo que esperabas, nena

Mundo Lumpen

Al filo de la marginalidad y el glamour

CINEBEATS

Film Journalism by Kimberly Lindbergs

La mano del extranjero

Blog sobre ficciones del cine, la literatura y el cómic

Tras la última tormenta

Retazos de una nueva vida

Discover Medical London

Find out how one of the world’s greatest cities became an international capital of medicine with our guided walks, tours and events.